1: Prioridades en la atención del trauma
2: Shock y reanimación en trauma
3: Shock y ERAS
4: Nutrición en Cirugía
5: Cicatrización de las heridas, diéresis y síntesis
6: Infecciones en Cirugía
7: Líquidos y electrolitos
8:Trauma: Mecanismo y respuesta metabólica
9: Respuesta sistémica a la lesión
10: Cuidados intensivos quirúrgicos
11: Trauma abdominal
12: Trauma cráneo pelvis y extremidades
13-14: Anestesia I-II-III- IV
15: Estómago: Enf úlcero-péptica-tumores benignos
16: Sangrado digestivo alto- hemorragia digestiva alta
17: Abdomen agudo
18-19: Cáncer de estómago, tumores de intestino delgado
20: Apendicitis aguda
21: Tumor carcinoide
22: Enfermedades biliares I y II
23-24: Pancreatitis aguda/ crónica. Pseudoquiste de páncreas
25: Hernias de pared abdominal I y II
26: Enfermedad diverticular del colon
27: Enfermedad inflamatoria intestinal
28: Obstrucción intestinal
29: Imageneología en Cirugía
30: Heridas, drenajes, ostomías
31-32-33-34: esófago, ERGE
35: Tumores de cabeza y cuello
36: Tumores de esófago
37: Lesiones en piel
38: Melanoma
39: Lesiones benignas de la mama
40: Tumores malignos de mama
41: Hígado: enf. Benignas, tumores
42: Hipertensión portal, bazo, esplecnotomía
43: Enfermedad de ano y recto
44: Tumores de colon, ano, recto
45: Neoplasias de páncreas
46: Cirugía bariátrica, obesidad
47: Secuelas de cirugía gastroduodenal
48: Enfermedad quirúrgica pediátrica I, II
49: Enfermedades quirúrgicas pediátricas III, IV
50: Endocrino: Tiroides, Paratiroides, suprarrenales
51: Ofidismo y mordedura humana
52: Cirugía plástica